Noticias

Con una duda en la mitad: la posible formación de la UC para visitar a Everton

Universidad Católica visitará este domingo 19 de octubre a Everton de Viña del Mar, a partir de las 15:00 horas en el Estadio Sausalito, por la Fecha 24 del Campeonato Nacional.

El conjunto cruzado llega en alza tras una seguidilla de triunfos y buscará prolongar su buen momento con un nuevo festejo fuera de casa. El duelo ante los ruleteros se presenta como una oportunidad ideal para seguir escalando en la tabla y consolidarse en la pelea por los puestos de copas internacionales.

Los cruzados han ganado sus últimos encuentros, mostrando una notoria mejora en su funcionamiento colectivo y en la solidez defensiva, aspectos que han devuelto la confianza al plantel y a la hinchada. La presencia de referentes como Zampedri y Medel, junto al crecimiento de jóvenes ha permitido encontrar un equilibrio que el equipo venía buscando desde hace varias fechas. Además, el trabajo de Garnero comienza a notarse con claridad: un equipo más ordenado, que presiona alto, circula mejor el balón y genera ocasiones con mayor frecuencia.

Para este compromiso, el técnico formaría con Vicente Bernedo; Tomás Asta-Buruaga, Daniel González, Branco Ampuero y Eugenio Mena; Jojhan Valencia, Agustín Farías (o Alfred Canales), Cristián Cuevas y Eduard Bello; Clemente Montes y Fernando Zampedri. Gary Medel está descartado por suspensión.

La principal duda del cuerpo técnico pasa por la presencia de Canales, quien no está al 100% físicamente y será esperado hasta último momento para definir si podrá ser de la partida. En caso de no llegar, su reemplazo natural será Agustín Farías.

El encuentro ante Everton será clave para las aspiraciones de la UC. En Viña del Mar, se intentará ratificar su buen presente y confirmar que su repunte no es casualidad, sino el reflejo del trabajo, la disciplina y la convicción que Garnero busca imprimirle al equipo.

Una victoria en Sausalito no solo mantendría viva la ilusión cruzada de pelear más arriba, sino que también reforzaría la sensación de que Católica ha encontrado, por fin, una identidad sólida para cerrar la temporada.

Por Amalia Orellana