Historia CruzadaNoticias

Cinco Clásicos Universitarios del recuerdo con la UC como local

La UC recibirá a Universidad de Chile en una nueva edición del tradicional choque entre ambas escuadras que será clave en la lucha de los dirigidos por Daniel Garnero de mantenerse en la parte alta de la tabla de posiciones y quedarse con el Chile 2. Para anticipar el partido, en Frecuencia Cruzada te traemos cinco clásicos inolvidables en los que la Franja fue anfritión.

Universidad Católica 1 – 0 Universidad de Chile: Apertura 1997

El 24 de mayo de 1997, la UC debía enfrentar a Universidad de Chile mientras mantenía el liderato de la tabla junto a un testarudo Colo Colo que igualaba su puntaje con el pasar de cada fecha. Por lo tanto, la victoria en el choque de universidades era obligatoria para alcanzar el campeonato.

En aquel Clásico Universitario tuvo un condimento especial, Universidad Católica tuvo que hacer de local en el estadio Monumental. Un particular escenario en el que los dirigidos por Fernando Carvallo salieron a buscar con todo el resultado. Pases largos de Ricardo Lunari buscaban a Alberto Acosta, quien puso en peligro la portería azul rápidamente en los primeros minutos de juego.

Entre sus intentos, destacó un remate del Beto que fue contenido por las manos de Sergio Vargas, un cabezazo de Dante Poli que estuvo cerca de abrir la cuenta, entre otras ocasiones que dejaban en claro el ímpetu cruzado para lograr el triunfo ante los azules. Así, con este intenso ritmo de partido, el marcador se iba sin cambios al medio tiempo. Al comenzar la segunda mitad del encuentro, los cruzados mantenían la búsqueda por ese tanto de ventaja, aunque quizás sin la intensidad con la que comenzaron el partido.

No obstante, a los 57 minutos de juego, un centro preciso de Caté al área de los azules fue alcanzado por Acosta. Este cabeceó el esférico que impactó de lleno en el vertical izquierdo de Vargas. Para la fortuna del goleador, el balón dio un bote de vuelta al área chica, el cual fue aprovechado por el mismo para insistir con un remate que puso el 1-0 para Universidad Católica, resultado que se mantuvo hasta el final del encuentro y resultó vital para bajar una histórica estrella.

Universidad Católica 2 – 1 Universidad de Chile: Apertura 2002

El domingo 23 de junio de 2002, la UC recibió a los azules en el Estadio Nacional para jugar la semifinal de vuelta del Apertura. Tras empatar 3-3 en la ida, el equipo dirigido por Juvenal Olmos buscó desde el primer minuto adelantarse en el marcador.

Una actitud que rindió frutos rápidamente. A los seis minutos de juego, Jorge Campos recibió la pelota prácticamente solo por la banda derecha, desde donde llegó a las inmediaciones del área rival. Posteriormente, remató de manera furiosa al segundo palo de la portería defendida por Johnny Herrera, quien, por más que estiró, no pudo detener el temprano 1-0.

Los ataques por las bandas marcaron la tónica de la estrategia cruzada. Tanto Campos como Daniel Pérez se posicionaban de manera desconcertante para la defensa azul, lo que les permitió operar con libertad por aquel sector y poner en aprietos en numerosas ocasiones la portería de la U. Pese a esto, los visitantes lograron volver a meterse en el partido, ya que a los 45’ del primer tiempo, Pedro González anotó la paridad mediante un tiro libre.

Sin embargo, esto no hizo que los cruzados bajaran los brazos. En medio de un disputado segundo tiempo, Campos realizó una nueva carga furibunda por la banda izquierda, la cual finalizó con otro remate inatajable para el portero y puso el 2-1 definitivo al minuto 87. De esta forma, Universidad Católica dio otro paso certero en un semestre que culminaría con el octavo título.

Universidad Católica 4 – 2 Universidad de Chile: Primera División 2010

Este partido en el Estadio Nacional se jugó en el marco de la antepenúltima del torneo de 2010. Colo Colo, con la U y la UC siguiéndolos en el segundo y tercer lugar, respectivamente. Con un gran marco de público cruzado, comenzó a rodar el esférico en Ñuñoa. Una impetuosa Católica, con dos gritos de gol negados a Francisco Silva por el travesaño, envió el mensaje de que iba por todo en esta nueva edición del clásico. El desequilibrio llegó pronto, con un golazo de tiro libre de Darío Bottinelli a los 19 minutos de juego.

Como si fuera una pelea de boxeo, el cuadro azul devolvería rápidamente el golpe. Tras un tiro de esquina a favor de los visitantes, Mauricio Victorino marcó el empate transitorio en el 32’. Una igualdad que se mantendría hasta el medio tiempo. Posteriormente, al comienzo de la segunda mitad, tras un centro de Rodrigo Valenzuela, Milovan Mirosevic metió un cabezazo certero que puso a la UC por delante en el marcador en el 51’.

Pero la U devolvería el favor solo 15 minutos después. Tras una jugada por la banda derecha, Matías Rodríguez establecería el 2-2 en Ñuñoa. Finalmente, tras un penal errado por Diego Rivarola en el minuto 77’, los cruzados se pusieron en ventaja con goles de Milovan Mirosevic, quien selló su doblete con un penal en el 82’ y Lucas Pratto, quien fusiló el arco de Miguel Pinto tras un pase aéreo certero de Jorge Ormeño. Con este triunfo, la UC le negó a su archirrival la opción de pelear por una nueva estrella y dio un paso gigante para la obtención del campeonato.

Universidad Católica 2 – 1 Universidad de Chile: Clausura 2016

Llegamos al primer clásico de este listado en San Carlos de Apoquindo. Se jugó el día 23 de abril de 2016. La UC recibía a los azules con ansias de luchar nuevamente por un título. Con un San Carlos de Apoquindo colmado de banderas blancas y azules, comenzó el duelo .

Tan temprano como al quinto minuto de juego, un inspirado José Pedro Fuenzalida llegó desde la banda derecha del terreno de juego hasta las inmediaciones del área azul. Posteriormente, realizó un remate preciso y esquinado con la zurda para batir Johnny Herrera y poner el 1-0 para la UC.

Los cruzados querían ir por más. Ocasiones como un remate desviado por muy poco de Jeisson Vargas o un intento en el área chica de David Llanos contenido por el guardameta fueron algunas jugadas con las que los locales buscaban ampliar su ventaja en la primera mitad. Sin embargo, a los 48 minutos de juego, Matías Rodríguez puso el empate para la U tras conectar un centro vía tiro libre.

Esto no detuvo el temple de los jugadores de Universidad Católica que no aceptarían otro resultado que no sea la obtención de los tres puntos. 10 minutos más tarde, el Chapa armó una jugada con Stefano Magnasco, dejándolo solo frente a Herrera en el área chica. Este último salió a interceptar el esférico pero, al no poder retenerlo, le dio la oportunidad a Jaime Carreño de rematar a portería improvisadamente para poner el 2-1 definitivo en favor del cuadro de San Carlos de Apoquindo. Un tanto que hizo explotar los contrafuertes cordilleranos.

Universidad Católica 4 – 0 Universidad de Chile: Primera División 2019

Finalizamos estos partidos del recuerdo deteniéndonos en la temporada que concluyó con el segundo bicampeonato. Se jugó un 14 de abril y el ambiente en San Carlos de Apoquindo era fenomenal. La UC recibía a los azules para un nuevo Clásico Universitario y la hinchada, con las gradas llenas a tope con público, realizó un recibimiento de banderas similar al visto en el Claro Arena en su inauguración.

El primer tiempo se mantuvo con una paridad sin goles en San Carlos de Apoquindo. No obstante, hubo peligro en las porterías. Ocasiones como un remate del Luciano Aued contenido por Johhny Herrera, un cabezazo desviado de Sebastián Sáez, entre otras cargas de los cruzados, dejaban en claro que la UC no venía a ceder espacios en casa.

En el segundo tiempo, comenzó la fiesta de los cruzados. A los 33 segundos del segundo tiempo, una recuperación rápida del equipo de la franja en campo rival resultó en un pase clave que dejó a Fuenzalida en el área de los azules para definir con categoría al palo más alejado del guardameta azul y marcar el 1-0 para la UC. Más tarde, en el minuto 61, Edson Puch amplió la ventaja a dos goles en San Carlos de Apoquindo.

Pero aún faltaban celebraciones. Siete minutos más tarde, tras una precisa habilitación de Fuenzalida, Duvier Riascos quedó en un mano a mano ante Herrera. Situación que resolvió de forma magnífica con un sombrerito, decretando la goleada con su festejo del baile de la culebra. Finalmente, a los 86 minutos de juego, Aued marcó el 4-0 definitivo en un cabezazo tras un tiro libre servido por el Chapa.

Por Vicente Housset