En la lucha por la Libertadores: así llega Universidad de Chile al Clásico Universitario ante la UC
Universidad Católica recibe a la U en el Claro Arena. El tradicional encuentro tendrá un contexto particular: ambos equipos se juegan puntos decisivos en la pelea por un cupo directo a la próxima Copa Libertadores. El cuadro laico, además, está en semifinales de la Copa Sudamericana.
El cuadro dirigido por Gustavo Álvarez llega con la moral en alto tras un reñido empate ante Lanús, después de ir por 2-0 abajo en el marcador. Por otra parte, Charles Aránguiz no podrá estar por suspensión.
Universidad de Chile marcha en la quinta posición del torneo, perfilándose como uno de los cuadros más ofensivos del campeonato, con Lucas Di Yorio como principal carta goleadora (11 goles), secundado por Lucas Assadi y Rodrigo Contreras. En el mediocampo, la experiencia de Sebastián Rodríguez que asoma como titular debido a la baja de Aránguiz será clave para sostener el equilibrio, mientras Fabián Hormazábal y Matías Sepúlveda aportan proyección por las bandas.
El esquema de Álvarez ha mostrado solidez cuando el equipo logra mantener la presión alta y el control del balón en campo contrario. Sin embargo, la ausencia del histórico volante podría restarle fluidez al circuito ofensivo. En la última práctica, la U ensayó con un 3-4-3 que busca densidad en el mediocampo y salida rápida por los costados.
En frente, la UC vive un gran momento: es tercera en la tabla y acumula cinco victorias consecutivas bajo Daniel Garnero, con Fernando Zampedri como máximo artillero del torneo (14 goles). Sin embargo, Los Cruzados llegan con la sensible baja de Clemente Montes por acumulación de tarjetas amarillas.
El duelo no solo representa el enfrentamiento entre dos de los equipos más grandes del país, sino también una oportunidad simbólica. Es el primer Clásico Universitario que se disputará en el Claro Arena. Para Álvarez se trata de un desafío doble, pensando en su próximo encuentro por la Sudamericana.
Por Martín Altamirano
