PerfilesHistoria Cruzada

Rodrigo Ignacio Valenzuela: campeón, capitán y referente

Este sábado, Universidad Católica recibe a Universidad de Chile en el estadio Santa Laura por la fecha 28 del Campeonato Nacional. En ese contexto, si hay un jugador que destacó en u paso por San Carlos de Apoquindo, tras haber pasado por La Cisterna es el Viejo Rockero. Como carrilero era incansable y desde su retiro sigue trabajando en la UC.

Una vuelta larga

Pocos son los jugadores que logran marcar época a sus 31 años, pero Rodrigo Ignacio Valenzuela es uno de ellos. Su viaje fue largo antes de recalar en San Carlos de Apoquindo. Fue en 1995 cuando pasó al primer equipo de Unión Española, su club formador. Ahí estuvo tres años y logró emigrar al fútbol internacional: al América de México los pasajes.

De ahí, sus clubes fueron Lobos en el mismo país azteca, de vuelta al cono sur con el elenco de Plaza Chacabuco, Universitario de Perú y Santiago Wanderers. Nuevamente a México al León, Atlas y a las Águilas. Un tercer breve paso por el conjunto hispano, para volver a México a los Tiburones Rojos, su último club en el extranjero antes de volver al torneo local, a la Universidad de Chile en 2006.

No estuvo más de seis meses en el cuadro azul, cuando como pocas veces visto, pasó directamente al club rival. El 23 de diciembre de 2006 se confirmaría la noticia. Rodrigo Valenzuela era fichaje como agente libre de Universidad Católica.

De refuerzo a referente

No cualquiera brilla y hace camino cuando los éxitos se hacen esquivos. Pero Valenzuela fue pieza fundamental en los equipos que rozaron la gloria antes de volver a bajar una estrella.

En el Apertura 2007 fue parte del equipo que quedó a un punto de Colo Colo, el cuadro campeón de ese torneo. Mientras que en 2009, comandó la banda derecha en la semifinal de Play-Offs alcanzada en el Apertura 2009 y la final perdida ante los albos en el Clausura 2009.

En 2010 la historia cambiaría para Valenzuela y la UC, porque Universidad Católica volvería a ser campeón tras cinco años y por la puerta grande, disputando un especial torneo largo. Al año siguiente levantó la última Copa Chile de la vitrina cruzada, año en el que también supo llevar la jineta de capitán de la Franja ante la salida de Milovan Mirosevic.

Foto: Prensa Cruzados

En 2014 y tras siete años en la precordillera, habiendo sido campeón, capitán y referente, colgó los botines y se retiró del fútbol profesional. Como en la vida misma, el amor a veces tarda en llegar, pero Valenzuela lo encontró al final de su carrera.

Nueva etapa

Su exitoso recorrido por la UC y su inteligencia para jugar, lo llevaron a ser considerado en el cuerpo técnico de Universidad Católica. Se integró en el período de Cristian Paulucci en 2021, como su ayudante y cuando el argentino dejó la banca cruzada en 2022, asumió de forma interina la dirección del equipo por primera vez.

En 2023 volvió a asumir de manera interina el primer equipo tras la salida de Ariel Holan y al año siguiente, cuando Nicolás Núñez dejó de ser el entrenador cruzado, pero el Chico nunca se restó, así como cuando estaba en la cancha, Valenzuela siempre fue para adelante.

Foto: Prensa Cruzados

Hoy sigue integrando el cuerpo técnico que enfrentará el Clásico Universitario de este fin de semana, esta vez bajo el mando del estratega brasileño Tiago Nunes, como el ayudante perteneciente a la casa y quién más que uno que supo salir campeón y ser capitán en épocas que las estrellas se resistían más de la cuenta.

Ignacio Román Inda

Ejerció el cargo de vocería en el Centro de Estudiantes de su colegio, en donde descubrió su pasión por las comunicaciones y la forma en la que estas pueden influir en la sociedad. Es parte de Frecuencia Cruzada desde 2022, en donde ha desempeñado los roles de redactor, reportero, comentarista y panelista de transmisiones en vivo. Estudiante de cuarto año de Periodismo en la Universidad de Chile.