Tiago Nunes anticipa el crucial duelo ante San Luis: «Es un partido prácticamente eliminatorio, tendremos que estar muy finos»»
El entrenador de Universidad Católica habló ante los medios de comunicación en una nueva conferencia de prensa durante este miércoles. En la previa del importante compromiso de este jueves a las 20:00 horas en el Bicentenario de La Florida ante los canarios por Copa Chile, el brasileño comentó que: «Va a ser un partido bastante disputado y competitivo».
Con respecto al duelo ante el cuadro quillotano, Tiago Nunes sostuvo que: «Estoy seguro que va a ser un partido bastante difícil, estamos siguiendo al equipo de San Luis desde antes del primer partido, donde fuimos derrotados en Quillota. Vi el partido de ellos contra Magallanes este fin de semana, es un equipo bastante interesante y muy ordenado, que tiene una transición muy rápida y fuerte. Sabemos que es un partido prácticamente eliminatorio, hoy San Luis nos lleva un punto de ventaja, es un partido directo por la clasificación, va a ser muy disputado y competitivo. Tendremos que estar bastante finos para superar a nuestro rival»
También analizó la actuación de su equipo en el último partido ante Unión Española: «Creo que el equipo tuvo bastantes asociaciones en mitad de cancha, generó buenas salidas desde atrás. Quizás no hemos encontrado proporcionalmente el mismo volumen de chances creadas en relación a cómo controlamos el partido, pero el equipo fue muy confiable durante casi todo el partido. Creo que nuestra gran búsqueda es seguir una línea de equilibrio, de repetir rendimientos. Jugar en el Estadio Nacional nos ayudó un montón, la cancha estaba hermosa, eso favorece a un equipo que quiere proponer y salir a jugar».
Sobre la consolidación de una oncena titular más establecida, el estratega señaló que: «Yo no creo tanto en once jugadores fijos, creo que un equipo debe tener una base de siete u ocho jugadores y tres o cuatro, que dependiendo del partido, se puedan cambiar. Estos siete u ocho jugadores los hemos repetido casi toda la temporada, siempre hay un cambio de dos o tres, que según mi punto de vista es algo natural. Después buscamos la regularidad, seguir creciendo, generar confianza, principalmente saber nuestra responsabilidad de estar en un equipo grande, que nos exige ganar. Los jugadores están convencidos de eso.»
Acerca de la conformación del mediocampo titular, principalmente de la dupla de Fernando Zuqui y Alfred Canales, el DT asegura que: «Son características distintas, son dos jugadores con buena calidad de pases y control orientado. Buscan siempre entregar el pase vertical, juegan en una zona difícil, porque juegan en un espacio bastante corto, donde se tiene que jugar a un toque o máximo con un control ya direccionado para jugar el segundo pase. Ambos tienen pase corto y largo, Alfred tiene buen remate de distancia. Yo soy un tipo perfeccionista y a mí me gustaría que ambos pudieran sumar más goles, pisar más el área rival, pero su ADN es de jugadores de pase y circulación de balón. En ese sentido se complementan, pero yo todos los días los incito a tener actuaciones más ofensivas. En lo defensivo, no son jugadores tan agresivos en la marca, pero tienen un buen entendimiento de los espacios, eso los hace importantes colectivamente».
En relación a las diversas disposiciones tácticas que ha mostrado durante el año, el ex Botafogo declaró que: «No he desistido de la línea de cinco en defensa, hemos ido intercambiando las situaciones dentro de los partidos. Jhojan Valencia tiene un papel de jugador híbrido, que marca la diferencia para sumar cinco jugadores en la línea, o avanzar para dejar una línea de cuatro y generar una duda al rival. Es la primera salida para sacar ventaja numérica a través del portero. Depende mucho de cómo el rival se para en la cancha. Esta variación entre línea de cuatro o cinco, de acuerdo con el rival o con la interpretación de los jugadores en la cancha, va a variar siempre».
Finalmente, mencionó los objetivos a los cuales apunta para esta temporada junto a los cruzados: «El primer objetivo es ganar al siguiente partido. Obviamente el primer objetivo en diciembre era clasificar a Copa Sudamericana, pero no lo logramos. El segundo objetivo es salir campeones de los torneos que nos toquen. Tenemos la dificultad de no tener nuestra localía, pero creemos que cuando Católica vuelva a su estadio, a su hábitat natural, el equipo va a mejorar su rendimiento. Es un objetivo llegar a ese momento peleando por el Campeonato Nacional y la Copa Chile».