Noticias

U. Española 1-2 U. Católica: la UC sube a la parte alta de la tabla en la Liga de Primera

Tras sufrir una durísima eliminación en Copa Sudamericana, un amargo empate en Chillán y una desesperanzadora derrota en Copa Chile, los dirigidos por Tiago Nunes lograron volver a los abrazos en el Estadio Nacional venciendo a los hispanos en un duelo en el que, si bien los cruzados controlaron inicialmente a su rival, la presión constante del cuadro local durante el último tramo del partido amenazó la portería de Vicente Bernedo en más de una ocasión.

No ha sido un buen inicio de año para la Franja. Luego de una pretemporada de amistosos enfrentando clubes tanto de nivel nacional como internacional, la UC de Tiago Nunes mostraba chispazos de funcionamiento y consistencia que parecían anunciar la llegada de una “nueva Católica”, una que pudiera disipar los cuestionamientos al proceso del brasileño sembrados durante el segundo semestre del año 2024.

Sin embargo, esta ilusión fue quebrándose rápidamente con la llegada de los partidos oficiales en Copa Chile y la Liga de Primera 2025. Resultados como la derrota ante San Luis de Quillota junto con el deslucido empate con Unión la Calera en el primer torneo mencionado, o la caída ante Coquimbo en el campeonato local, mostraban que el equipo estaba lejos de haber logrado la evolución futbolística que quizás pudo aparentar. Un panorama que empeoró de sobremanera con la eliminación de los cruzados en Copa Sudamericana ante Palestino.

En este escenario, el director técnico del equipo estudiantil ha recibido constantes cuestionamientos y críticas de parte de medios de comunicación e hinchas del club. Por lo mismo, el partido contra Unión Española, válido por la sexta fecha del torneo nacional, se volvía una oportunidad para “oxigenar” el ambiente en la precordillera mediante la obtención de los tres puntos, ante un rival que nunca ha sido fácil enfrentar.

Planteamiento táctico e inicio del partido

Para enfrentar al cuadro rojo, Nunes apostó por una formación 4-3-3 encabezada por Vicente Bernedo en portería; Sebastián Arancibia, Gary Medel, Branco Ampuero y Cristián Cuevas en defensa; Jhojan Valencia, Alfred Canales y Fernando Zuqui en el mediocampo; dejando en la delantera a Jader Gentil, Fernando Zampedri Y Diego Valencia.

El primer tiempo del partido, en su gran mayoría, no fue caracterizado por el ímpetu ofensivo de ninguno de sus protagonistas. Los primeros minutos fueron controlados por el equipo de Nunes, pero principalmente mediante la tenencia del balón y la triangulación, sin generar un volumen ofensivo que realmente pusiera en peligro constante a su rival.

Cerca del primer tercio de los 45 minutos iniciales, los rojos generaron una ocasión de significativo peligro mediante una habilitación a Fernando Ovelar, quien, gracias a un achique notable de Vicente Bernedo, no logró abrir la cuenta en favor del equipo local.

Inmediatamente después de aquella jugada, los cruzados realizaron una salida rápida que les permitió llevar el esférico a las cercanías del área rival a través de una serie de pragmáticos toques. Posteriormente, Diego Valencia metió un pase bombeado al espacio que fue aprovechado por Fernando Zampedri, quien logró sacarse de encima la presión de dos defensores hispanos y anotar un golazo de zurda para poner en ventaja al equipo de la franja en el minuto 16.

Segundo gol cruzado y la progresiva pérdida de la posesión del balón de la UC

Tras el tanto anotado por el pentagoleador del fútbol nacional, la escuadra de Nunes no atacó en demasía al equipo de Independencia en lo que restó del primer tiempo del encuentro. Fuera de contadas aproximaciones al arco sur y un remate desde fuera del área de Jader Gentil desviado por el portero Franco Torgnasciolli, la UC llegaba al medio tiempo controlando el partido, pero sin haber generado un gran número de ocasiones que inquietaran a su rival.

Esta fue la tónica que marcó el segundo tiempo. Universidad Católica mantuvo a ratos el control del esférico, lograba asociarse, pero no concretaba una gran cantidad de llegadas. No obstante, el fútbol se gana con goles y en una jugada elaborada, iniciada con toques desde el borde del área de Bernedo y un pase largo a Eduard Bello que, ubicado en el sector del rival, logró abrir el juego con Alfred Canales, quien envió un centro de notable técnica para ser cabeceado por el mismo seleccionado venezolano, enviando el balón al fondo de las redes hispanas y logrando la ventaja de dos goles al minuto 54.

Tras el gol, Universidad Católica no logró mantener su dominio de la posesión del esférico como sí lo había hecho durante largos tramos del tiempo jugado en el Estadio Nacional. El encuentro comenzó a ser más disputado, con Unión Española encontrando espacios, asociándose más y provocando ataques con grandes volúmenes de jugadores que acechaban la portería cruzada.

Descuento de Unión Española y sus dos goles anulados por el VAR

Tras una serie de arremetidas en ofensiva por parte de los dirigidos por Jose Luis Sierra, un tiro de esquina a su favor cabeceado por el jugador Agustín Nadruz parecía entregarle rápidamente el descuento a los locales en el minuto 66. Afortunadamente para los cruzados, la anotación fue anulada por el VAR debido a que, en el transcurso de la jugada, el defensa Nicolás Díaz empujó a Fernando Zampedri, cometiendo una infracción que los privó de acercarse al empate.

Posteriormente, en el minuto 75 del partido, una llegada al área cruzada por parte de Unión Española resultó en un rebote que dio en la mano de Branco Ampuero, generando un penal que finalmente entregó el gol a los hispanos para estrechar el marcador, convertido por Pablo Aránguiz en el 77′.

Tras la anotación, Universidad Católica bajó considerablemente su control del partido, mostrando una disminución de la posesión de balón, llegando aún menos al área rival y aguantando varios ataques de parte del equipo de Independencia. Dentro de estas ocasiones, los hispanos nuevamente triunfaron ante la defensa cruzada mediante un centro conectado esta vez por Nicolás Díaz, quien parecía establecer el empate definitivo al encuentro. No obstante, el VAR anuló el tanto por una posición en offside del defensa.

Finalmente, tras el paso de los 90 minutos reglamentarios y unos sufridos siete minutos de adición -de los cuales se jugaron casi dos más- Universidad Católica logró volver a las celebraciones ganando tres reñidos puntos en el Estadio Nacional, llegando al quinto puesto de la tabla de posiciones la Liga de Primera con 10 puntos y un partido pendiente.