Cinco jugadores de la UC con pasos por Coquimbo Unido
Este domingo, Universidad Católica enfrentará a Coquimbo Unido en el estadio Santa Laura, en un duelo clave por los puntos que podrían permitirle al equipo de la franja escalar hacia la parte alta de la tabla de posiciones. Por eso, en Frecuencia Cruzada anticipamos el partido contándote la historia de cinco jugadores del cuadro de la Cuarta Región que también supieron vestir la camiseta de Universidad Católica.
Francisco Arrué
Comenzamos con una figura clave en una de las campañas más recordadas por el hincha cruzado: el Torneo de Clausura 2005, bajo la dirección técnica de Jorge Pellicer. Hablamos, por supuesto, de Pancho Arrué.
Tras debutar a los 17 años en Colo Colo, el volante llegó a la precordillera en 2001 luego de un paso por Santiago Morning. Su primera etapa en la UC fue breve, ya que tras la temporada partió a Europa para jugar en Luzern y Leganés, y luego en Puebla de México. Sin embargo, regresó a Universidad Católica en 2005 para convertirse en parte fundamental de una generación histórica: semifinalistas de Copa Sudamericana y campeones nacionales tras vencer a Universidad de Chile en la final.
Ese dulce recuerdo para los cruzados se vio empañado para algunos por su posterior paso por Universidad de Chile en 2007. Luego de un corto período en Atlético Nacional de Colombia, retornó a Chile en 2008 y defendió los colores de Universidad de Concepción, Santiago Morning (nuevamente), Huachipato y, finalmente, Coquimbo Unido. Con los piratas disputó 13 partidos y marcó dos goles en la Primera B durante 2016, temporada que marcó su retiro oficial del fútbol profesional.
Ismael Fuentes
El Chupalla inició su carrera profesional en 2000 con Deportivo Linares, y luego tuvo un paso destacado por Rangers de Talca, lo que lo llevó a fichar por Colo Colo. Después de una breve etapa en Macul, emigró a la Liga MX, donde defendió a Atlas y Jaguares.
En 2009 regresó a Chile para sumarse a Universidad Católica, a petición expresa de Marco Antonio Figueroa. Si bien su permanencia en San Carlos fue corta, alcanzando solo hasta julio de 2010, fue parte del plantel que logró el campeonato del Bicentenario y representó a Chile en el Mundial de Sudáfrica.
Más tarde, Fuentes continuó su carrera en clubes como Deportes Antofagasta, Correcaminos (México) y Santos FC (Costa Rica), hasta recalar en Coquimbo Unido en 2015. Con los aurinegros jugó dos temporadas en la Primera B y alcanzó los octavos de final de la Copa Chile.
Juan Carlos Espinoza
Formado en Huachipato, Juan Carlos Espinoza fue campeón con los acereros en 2012, bajo la dirección del ex técnico cruzado Jorge Pellicer. En 2015 llegó a Universidad Católica a pedido de Mario Salas, en una época donde el objetivo era claro: volver a gritar campeón.
Si bien 2015 terminó sin títulos, al año siguiente Espinoza fue parte de una campaña inolvidable: bicampeonato del 2016 y Supercopa ganada ante Universidad de Chile. Fue titular en el recordado triunfo frente a Audax Italiano el 30 de abril, cuando la UC alzó “la 11 de la gente”.
Tras ser cedido en 2018 a O’Higgins y en 2019 a Audax Italiano, fue transferido como jugador libre a Coquimbo Unido, donde jugó una temporada completa.
Juan Cornejo
Nacido el 27 de febrero de 1990, Cornejo se formó en Magallanes y fue finalista de Copa Chile en 2011. Luego de destacar en Audax Italiano, dio el salto a la Liga MX fichando por León en 2017.
En 2019 llegó a Universidad Católica, poco antes de la llegada de Gustavo Quinteros. Su paso por la franja fue altamente exitoso: tricampeón de Primera División (2019, 2020 y 2021) y ganador de dos Supercopas. Cornejo aportó solidez y proyección ofensiva por la banda izquierda.
En 2022 dejó la UC y tras un breve paso por Antofagasta, se sumó a Coquimbo Unido en 2023. Con los piratas ha ganado continuidad y hoy es pieza clave en el equipo que marcha puntero en el campeonato nacional. Si quieres saber más sobre su trayectoria, revisa el perfil disponible en nuestro sitio web.
Dylan Escobar
Cerramos el listado con el caso más reciente: Dylan Escobar. Formado en las divisiones inferiores de Coquimbo Unido, debutó en el primer equipo en 2022 y se consolidó rápidamente, jugando 19 partidos en su primer año en Primera División.
En 2023 fue parte de la campaña que clasificó a Coquimbo a la Copa Sudamericana, torneo en el que disputó siete encuentros en 2024. Además, acumuló 2.326 minutos jugados, entregó cuatro asistencias y llegó hasta semifinales de Copa Chile.
Gracias a su regularidad, fue solicitado a comienzos de 2025 por el cuerpo técnico de Tiago Nunes para reforzar a Universidad Católica. Aunque su participación ha sido intermitente y dejó de ser convocado durante el tramo final del ciclo Nunes, el nuevo DT cruzado, Daniel Garnero, ya lo tiene considerado para integrar el plantel y recuperar su protagonismo.
Por Vicente Housset