Noticias

La consigna de Fernando Zampedri antes del clásico: «La UC es el más grande de Chile»

Este jueves, en la antesala de una nueva edición del clásico, El capitán de Universidad Católica comentó en conferencia de prensa junto al capitán de los albos, Esteban Pavéz, el momento actual de los cruzados de cara a este duelo decisivo.

El análisis de la UC que llega al Monumental

Al comienzo de la instancia, el capitán cruzado fue consultado sobre los negativos resultados que han acomplejado al club durante los últimos partidos jugados. Una situación preocupante, considerando que han ganado únicamente dos puntos de 9 disponibles desde el reinicio del torneo.

En respuesta, Fernando Zampedri afirmó: “nosotros venimos sin jugar el fin de semana. Nos preocupamos mucho de mejorar lo táctico y lo individual, de sumar cosas positivas. Como bien dijo el técnico (Garnero), no venimos en un buen momento”.

Por otra parte, agregó que “Para nosotros, los cambios han sido difíciles, pero estamos convencidos del trabajo, de lo que estamos haciendo. Así que es un buen partido para ratificar el clásico pasado y lograr los tres puntos que venimos necesitando”.

Tres puntos que pueden ser de gran valor para los cruzados, ya que al estar en el octavo puesto de la tabla de posiciones, justo por debajo de Colo-Colo, una victoria en el clásico los reinstalaría en la zona de clasificación a la Copa Sudamericana.  De la misma forma, sumar de a tres lo alejaría de cuadros como Huachipato y Ñublense, que acechan a la UC en los siguientes puestos.

Una complicada tendencia

Otro tema discutido en la conferencia respecto al clásico de este sábado es la negativa racha de partidos en el Estadio Monumental que acompaña a Universidad Católica, que no gana en dicho recinto desde el año 2020. Una victoria conseguida en ese recordado 2-0 logrado con goles de Luciano Aued y César Pinares.

Sobre aquello, el Toro argumentó que “Es una cancha difícil, lo sabemos. Pero vamos a buscar ser protagonistas, de venir haciendo lo que hicimos en los últimos tres partidos. En Iquique, el primer tiempo fue muy bueno, en el segundo nos caímos físicamente y nos costó. Pero será difícil, los dos venimos golpeados y no de buena forma, por lo que creo que se va a definir por detalles. Quien tome mejores decisiones se quedará con el partido”.

En la misma línea, se le consultó al capitán de la franja si le generaba una presión extra el hecho de anotar un gol en la cancha del equipo albo, uno de los pocos estadios que no ha presenciado goles del pentagoleador del fútbol chileno. Sin embargo, Fernando Zampedri afirmó que no se siente presionado “a estas alturas”.

“Con la edad que tengo, con los años que estoy en este país, no tengo presión alguna de jugar al fútbol, en ninguna cancha. Es más, lo disfruto mucho. Va a ser un estadio prácticamente lleno, seguramente. Por lo mismo, yo trato de que el equipo gane, de que funcione y de conseguir los tres puntos. Después si el gol llega me pondré muy contento, muy feliz. Pero no me tiene preocupado si convierto o no en la cancha de Colo Colo”, dijo.

Las visitas de los árbitros a Macul

Finalmente, Fernando Zampedri fue consultado sobre la polémica visita de Roberto Tobar al estadio de Colo-Colo para “explicar” el funcionamiento del uso de mecanismos como el VAR y otros aspectos del arbitraje, a lo que el capitán de la UC afirmó que sería positivo si esto ayuda a que los criterios arbitrales estén claros para todos los equipos del torneo nacional.

“No estábamos al tanto, hace hasta algunos días, que el jefe de árbitros iba a tener una conversación con la gente de Colo-Colo. En estos días se acercaron y dijeron que harían lo mismo en todos los clubes, así que ahí lo tomamos de otra forma. Creo que está bien la cercanía de ellos hacia los clubes. Creo que es bueno para unificar su criterio”, afirmó.

En la misma línea, agregó que le parece “bien que tengan un buen diálogo con los clubes, que por ahí intenten explicar los criterios que están usando. Para poder entenderlos un poco mejor. Ese diálogo creo que va a ser positivo. También tengo entendido que querían ir a Católica esta semana. No se pudo, pero seguramente vamos a esperarlos la semana que viene”.

Y antes de finalizar sus declaraciones, el capitán cruzado defendió sus colores como debe hacer un portador de la jineta de la escuadra de la franja. Luego de que Esteban Pavéz afirmara en más de una ocasión estar en “el equipo más grande del país”, El toro cerró su última respuesta afirmando que “respecto a lo que dijo Esteban, quería aclarar que para mí el club más grande es Católica. Eso nada más”.

Por Vicente Housset