Historia CruzadaNoticias

Cinco futbolistas que pasaron por la UC y Colo Colo

Universidad Católica recibirá a los albos. Un duelo con rivalidad histórica que puede permitir que los dirigidos por Daniel Garnero, de sumar los tres puntos, consigan entrar de lleno en la lucha por los primeros puestos de la tabla. Por eso, para anticipar este emocionante clásico, Frecuencia Cruzada te trae cinco futbolistas que han defendido ambas camisetas.

Jaime Pizarro

Nacido el 2 de mazo de 1964, Pizarro un referente en Colo Colo. El pivote se consolidó como un capitán indiscutido del equipo a lo largo de una carrera más que fructífera durante la década 1980 y 1990. Tras este exitoso periodo en el equipo de Macul, el actual ministro del Deporte saltó al extranjero en 1993, pasando a Argentinos Juniors, Tigres y Barcelona de Ecuador. Tras dicha experiencia, regresó a Chile para fichar por Palestino.

Llegada la temporada de 1997, en San Carlos de Apoquindo se estaba conformando un equipo de élite para acabar con la mala racha y celebrar un campeonato. En este contexto se dio el flamante retorno de Alberto Acosta, la llegada de David Bisconti y, en un giro inesperado, el fichaje de Pizarro.

El volante logró convertirse en una pieza fundamental del equipo cruzado que logró bajar la séptima estrella para la precordillera. Un aporte significativo, del cual muchos destacaron su seriedad, experiencia y liderazgo dentro del plantel. A día de hoy, el exjugador ha valorado su paso por el camarín de la UC como una experiencia positiva en numerosas entrevistas.

Fernando Meneses

El muchas veces extremo y otras tantas, mediocampista, nació el 27 de septiembre de 1985. Fue formado en Colo Colo y ascendió al plantel profesional en el 2005, aunque sin tener mayor protagonismo. Una situación exacerbada por las múltiples cesiones a otros clubes chilenos: O’Higgins, Cobreloa y Universidad de Concepción.

Un cambio radical ocurrió en la temporada 2010, en la que la UC buscaría con todo tener su revancha en la obtención de una nueva estrella. En aquel contexto, llegó Meneses como una fresca opción como extremo derecho. Su talento explotó desde la llegada de Pizzi, técnico bajo el cual tomó protagonismo, generando peligro mediante desbordes y centros por dicho sector.

De esta forma, se volvió clave en la obtención de la décima estrella. Teniendo actuaciones deslumbrantes como en aquel partido final ante Everton de Viña del Mar en la que la UC goleó por 5-0, aportando con dos golazos que lo volvieron la figura del encuentro.

Un año más tarde, volvió a gritar campeón junto a los cruzados, levantando la Copa Chile tras vencer a Magallanes. Otro gran aspecto de su paso por Universidad Católica fueron los partidazos en copas internacionales, como aquellos encuentros en cuartos de final de Copa Libertadores ante Peñarol (2011) y los sufridos partidos ante Sao Paulo en la Copa Sudamericana (2012)

Roberto Cereceda

El lateral izquierdo fue formado en Audax Italiano y llegó a los albos el año 2007, donde se mantuvo por varios años como una opción dentro del plantel. Posteriormente, a mediados del año 2011, pasó a San Carlos de Apoquindo, donde se quedó por el resto de aquella temporada y su aporte no pasó desapercibido. Entregaba opciones de juego, movilidad y solidez defensiva a la saga cruzada para varios partidos determinantes.

Junto a la UC logró alzar la Copa Chile a finales del año 2011, anotando el último penal para sellar la victoria en la definición ante Magallanes. A día de hoy, el jugador agradeció la forma en la que fue recibido por la institución cruzada.

Jose Pedro Fuenzalida

Nacido el 22 de enero de 1985, el extremo derecho -quien también desempeñó como mediocampista y lateral por el mismo sector- fue formado en las divisiones menores de San Carlos de Apoquindo, de las que ascendió al plantel de honor el año 2004.

La temporada siguiente. En la final del Clausura 2005, anotó uno de los penales de la tanda ante Universidad de Chile. Sin embargo, dos años más tarde, tendría un periodo de inactividad futbolística, ya que decidió entrar a estudiar a la PUC.

El 2008, para la sorpresa de muchos, Fuenzalida fue fichado por Colo olo, en el que fue cedido por toda la temporada a O’Higgins de Rancagua. Al año siguiente, el Chapa pasó a Macul para ganar su permanencia, que se extendió por ino años. Una posición de consolidación que finalizó con un traspaso a Boca Juniors.

Luego de su estadía durante todo el 2015 en el cuadro xeneize, realizó su retorno a la precordillera, el cual no fue muy celebrado por una gran cantidad de hinchas. Sin embargo, ni el más crítico del jugador podría anticipar la grandeza que traería al club. Fue protagonista en el bicampeonato de 2016 y capitán del tetra entre 2018 y 2021. Se transformó en el jugador más veces campeón.

César Pinares

El mediocampista nació el 23 de mayo de 1991 y fue formado en Colo Colo, sin embargo, inició su carrera en el profesionalismo llegando al Chievo Verona, de Italia. De aquel punto en adelante, el jugador pasó por una significativa cantidad de clubes tanto en Chile como en el extranjero. Incluyendo, por ejemplo, su paso por deportes Iquique el 2013, donde alzó la Copa Chile.

El año 2018, finalmente, retornó a Macul. No obstante, no tuvo regularidad y al año siguiente firmó por la UC. Ahí fue determinante. Logró el bicampeonato de los años 2019 y 2020 -en ruta al tetracampeonato- junto con la Supercopa del 2019. Dentro de estos logros se incluyen precisos pases y golazos realizados por el mediocampista que aportaba un nivel de magia sin paralelos al plantel de honor.

Incluso tuvo un irrespetuoso reencuentro con su club formador: en un inolvidable clásico ante los albos en el Monumental el año 2020, sus lujos y movimientos encandilaron a sus adversarios, de manera tal que no pudieron contener ni su golazo ni sus lujos en la victoria de 2-0.

Por Vicente Housset