Noticias

Tati Buljubasich se pone presión en la UC: “Necesitamos un volante ofensivo y un extremo”

En plena pretemporada, el gerente deportivo de Cruzados hace un análisis del momento de Universidad Católica, mira hacia el futuro, pero también realiza una autocrítica por las últimas campañas que ha tenido el equipo. El exarquero, además, revela montos tras la salida de Gonzalo Tapia.

El plantel

Hasta ahora, Universidad Católica ha sumado a Jhojan Valencia y Dylan Escobar. Espera tener más antes del comienzo del campeonato. “El año pasado nos penó la falta de juego. Hacíamos goles pero nos costaba sostenerlo, no nos duraba la pelota. Ahora traemos a un volante de contención que en los amistosos nos ha dejado buenas sensaciones. Indudablemente necesitamos un volante ofensivo y un extremo, esas son las prioridades para armar el plantel dentro de las posibilidades económicas del club, que no son fáciles. Estamos viendo variantes”, señaló Buljubasich a radio Cooperativa.

En esa línea, se refiere a la búsqueda de variante ofensivas. “En los jugadores sus condiciones si condicionan. Pasa con Fernando Zampedri que tiene muchas condiciones, pero dentro del área. Entonces uno arma un equipo pensando en que él se quede ahí y que el resto lo pueda abastecer. El año pasado quedamos a 20 puntos de Colo Colo, pero tuvimos al goleador del campeonato. Hay que pensar como explotar su mayor virtud. Y en esa búsqueda encontrar jugadores con gol. En 2024 aportó con goles Gonzalo Tapia, pero el peso se lo termina llevando Zampedri”, dijo.

La salida de Tapia

Gonzalo Tapia partió de la UC a River Plate. Estuvo cerca de irse como agente libre, pero finalmente dejó réditos al club. “Hay que acostumbrarse a estas situaciones, administrarlas y manejarlas sin volverse locos. Sabíamos que Saavedra en algún momento se iba a ir. Era difícil que se fuera dejando algo de dinero, pero dejó un montón de cosas, fue tetracampeón. Con Gonzalo tuvimos muchas conversaciones, y con su representante. Podía pasar algo así, siempre nos decían que lo iban a vender. Hubo una postura muy buena de Gonzalo de dejar algo, pero hubo un trabajo del club de hacer este trabajo y llegar a un buen puerto. Además está la posibilidad de cortar a un jugador, pero no es nuestra política”, señaló el Tati.

“Con la venta terminó siendo 1.1 millón de dólares, pero con un montón de reparticiones la cifra que llega es menor. A uno le hubiera gustado hacer una venta mejor, pero es algo que sirve, entra al club y tenemos un porcentaje en una futura venta. ¿Podía haber sido cero? Sí, pero al final del día no fue cero”, reveló.

¿Llegará Medel?

La UC espera abrochar el retorno de Gary Medel. Contrario a como suele suceder, Buljubasich reconoció las negociaciones. “Estamos conversando, por supuesto que como todo jugador, y es válido, hay una petición económica de parte de él y hay una posibilidad económica que puede pagar el club”, dio a conocer.

En esa línea, dijo que Cruzados no pasa por un buen instante en lo que refiere a las arcas. “Este no es el mejor momento económico del club por razones fáciles de ver, primero por errores que hemos cometido, no entrar a torneos internacionales, no entrar a la fase de grupos de Copa Libertadores es una diferencia grande, no contar con el estadio. Este tal vez no es el mejor momento desde el punto de vista económico para cumplir las peticiones de un jugador, estamos trabajando y viendo si podemos llegar a un acuerdo”, dijo.

“Estamos armando el plantel completo, necesitamos volante ofensivo, extremo, está el tema de Gary. En el presupuesto hay cosas que se ponen y no, pero está, cuando uno pone que si entras a Sudamericana, también pagas premios, pero estamos viendo los plazos, cuando uno tiene intención de lograr algo los plazos los va aplazando. No digo que está enredado lo de Medel, digo que estamos en una negociación”, añadió.

¿Qué paso tras el tetra?

Otro tema abordado por el gerente deportivo fue la caída en la tabla tras los cuatro títulos entre 2018 y 2021. Buljubasich reconoció los errores en el armado del plantel. “En 2021 terminamos volando. Ganamos 13 partidos de 14, hacíamos tres o cuatro goles por encuentro. Estaba Marcelino Núñez, Chapa Fuenzalida, Luciano Aued, Ignacio Saavedra… Estaban vigentes. Uno de los errores de ese momento fue no traer más para potenciar. Llevamos jugadores para acomodar el plantel, pero no generar una competencia mayor”, señaló.

“Antes sabíamos lo que era ser campeones, incluso bicampeones, pero nunca habíamos llegado a un tetra. Desde ahí hemos cometido errores. Como todo venía saliendo bien uno creía que iba a seguir así. Ese es el primer error. Todo lo que te cuesta armar, se cae rápido. Ahora uno lo va viendo un poco mejor”, sumó.