Cristian Óscar Paulucci: el impulsor de la remontada del tetracampeonato de la UC
Universidad Católica recibirá a Deportes La Serena en el partido válido por la duodécima fecha del Torneo Nacional. Los granates están comandados por un viejo conocido. El Pelado formó parte del cuerpo técnico de tres de los cuatro títulos del tetracampeonato. En el último, fue el DT titular. En Frecuencia Cruzada, te contamos su historia.
Sus inicios
Nacido el 29 de enero de 1973 en Noetinger (Córdoba), Cristian Paulucci se formó como jugador ocho años en la cantera de Rosario Central, donde conoció a un joven José María Buljubasich en una pensión que los albergó como futuros futbolistas. Pero mientras el portero vería su debut profesional en el club rosarino, el futuro técnico vería sus primeros partidos como jugador en el amateurismo. El cordobés, tras este periodo formativo, se dirigió al club General Paz Junior, donde jugó en el Argentino A desde 1996 a 1997, desempeñándose como delantero.
Posteriormente, el entonces ariete se aventuró a probar suerte en el extranjero, dando su siguiente paso en el club San José de Oruro de Bolivia, donde no tuvo buenos resultados. Una situación similar se dio en su posterior paso por clubes de Uruguay, tales como Racing de Montevideo (con el cual logró el ascenso a Segunda División) y Montevideo Wanderers. Una trayectoria en las ligas menores que, a sus 23 años, lo hizo decidir no seguir con su carrera como futbolista.
Luego de su breve paso por las canchas como jugador, y ya de vuelta en su país de origen, se dirigió al club Belgrano, donde se desempeñó como entrenador de las divisiones menores de dicho club desde el año 2007 hasta el año 2011.
A San Carlos de Apoquindo
Llegado dicho año, Paulucci se enfrentaría a un nuevo desafío lejos de casa. Llegó a la UC, recomendado por Buljubasich, para trabajar en el área de scouting, analizando videos de jugadores que potencialmente podrían ser llamados a formar parte del club. Estuvo en el cargo desde el primero de diciembre de 2011 hasta finales de 2012. Al año siguiente comenzó su primer trabajo como entrenador asistente de un equipo adulto en San Marcos de Arica.
Unos meses después, el ex Belgrano tuvo un breve retorno en la precordillera, a la misma labor que tuvo antes, donde se mantuvo hasta mediados de 2014. Posteriormente, partió a la Octava Región, donde se convirtió en el director deportivo de Huachipato. Cargo que sostuvo desde 2015 hasta el año 2019. Terminado su paso por el elenco acerero, el transandino arribó por tercera vez a San Carlos de Apoquindo. Sin embargo, esta vez sería diferente, ya que Paulucci llegaba como entrenador asistente del plantel de honor de Universidad Católica.
Un paso soñado
Asumió el cargo el 17 de abril del año 2019, tiempo en el que los cruzados seguían celebrando dos recientes títulos: su decimotercer título de Primera División y su segunda Supercopa. En aquel entonces, el estratega cruzado era Gustavo Quinteros, quien llevaba unos meses en el cargo. Los resultados de aquel cuerpo técnico hablaron por sí solos: campeones del Torneo Nacional 2019. Tras la salida del DT, Paulucci se mantuvo como entrenador asistente ante la llegada de Ariel Holan, el técnico cruzado con el que la UC logró el tricampeonato el año 2020 y llegó a cuartos de final de la Copa Sudamericana. En ese tiempo adquirió popularidad entre los fanáticos por su actitud, irascible a ratos. Los hinchas lo apodaron Pelado Termo.
Así, el Chimi ya había formado parte de cuerpos técnicos responsables de alzar más de un título. Se mantuvo y en 2021 le tocó ser ayudante de Gustavo Poyet. La salida del uruguayo a mitad de año le dio la oportunidad de su vida a Paulucci, quien tomó las riendas del equipo como director técnico de Universidad Católica y de una manera soñada: siendo el técnico con un mejor inicio de proceso en la historia del club, logrando un total de siete victorias consecutivas.
El funcionamiento fue halagado. Aunque la tarea que debía llevar a cabo no era sencilla. Sobre todo luego de la caída estudiantil ante Colo Colo, que aumentó a cinco puntos la diferencia, a falta de cinco fechas para el cierre. Pero la UC no bajó los brazos y logró darle la vuelta a la tabla. Todo culminó en una victoria en Sausalito, ante Everton, ante un enorme marco de público cruzado que vio a la UC coronarse como el único tetracampeón de torneos largos en el fútbol chileno. Semanas antes, la Franja se había impuesto ante Ñublense por penales en una nueva edición de la Supercopa.
Una salida opaca
Pese a todo lo logrado, Paulucci no se fue en su mejor momento de la precordillera. Las derrotas en la Supercopa de 2022 y un muy mal inicio de Torneo Nacional, con seis derrotas acumuladas en el mes de abril, llevaron a Cruzados a terminar el ciclo del entrenador argentino. Luego tuvo breves pasos en Ciudad Real, de España; el Celaya, de México y Sports Boys de Perú, donde hizo del ex referente cruzado, Felipe Gutierrez, su entrenador asistente. Ahora volvió a Chile a comandar a Deportes La Serena, donde fue presentado el 16 de mayo y debutó con una victoria por 2-1 ante Deportes Iquique.
Por Vicente Housset