Alfonso Parot anuncia su salida de Universidad Católica con críticas a la dirigencia
El carrilero oficializó a través de sus redes sociales su partida de la Universidad Católica, poniendo fin a una extensa etapa como jugador del club. El Poncho, un defensor formado en la cantera cruzada, deja la institución tras haber disputado más de 300 partidos y con ocho títulos con la institución. Su partida marca el cierre de un ciclo lleno de éxitos y entrega por la camiseta.
La noticia, aunque esperada por muchos, generó sorpresa y tristeza en la hinchada cruzada. Alfonso Parot se va de la UC. Se trata de un emblema del club durante el último tiempo. Durante sus años en la institución, el defensor destacó por su compromiso, liderazgo y amor por los colores. Alfonso fue un jugador identificado plenamente con la institución, fue capitán, hizo goles recordados por los hinchas, además de siempre dar todo en cada pelota.
La temporada 2025 comenzó con importantes anuncios para Universidad Católica. El regreso de Gary Medel, una de las vueltas que más se hicieron esperar para los hinchas, sumado a las incorporaciones del colombiano Johjan Valencia y el lateral Dylan Escobar, llenaron de expectativas a los aficionados. Sin embargo, la confirmación de la salida de Parot representa un golpe emocional para muchos, especialmente porque se trata de otro referente histórico que deja el club en medio de una negociación complicada.
Parot finalizó su contrato con la UC al término de la temporada 2024. Aunque existió un intento por parte de la dirigencia para extender su vínculo, las condiciones ofrecidas no fueron del todo satisfactorias. La propuesta de renovación incluía una reducción considerable en su salario, algo que ya había ocurrido durante la negociación del año anterior. En aquel momento, el defensor aceptó renovar bajo términos menos favorables, mostrando su disposición a mantenerse en el club por amor a los colores según sus propias palabras.
En esta nueva propuesta, la dirigencia de Cruzados ofreció nuevamente una rebaja salarial significativa para la temporada 2025. Ante esta situación, Parot solicitó algunos días para analizar la oferta y tomar una decisión. Según explicó el propio jugador en una publicación de Instagram, tras reflexionar, decidió aceptar las condiciones planteadas, priorizando su deseo de continuar en el equipo.
No obstante, para su sorpresa, al comunicar su decisión a la dirigencia, se le informó que la oferta había sido retirada. Según los directivos, el plazo para aceptar había expirado, por lo que la renovación ya no era posible. Este giro inesperado dejó a Parot fuera del equipo, algo que, según sus declaraciones, no fue manejado de manera adecuada por parte de la institución.
Con la salida de Alfonso Parot, la UC pierde a otro referente histórico del club. Su partida se suma a una serie de polémicas por la forma en que la dirigencia ha manejado las despedidas de jugadores identificados con la institución. Un caso similar ocurrió con Nicolás Castillo, quien también contó su experiencia de cómo se fue del club en una entrevista con Bruno Sampieri para Frecuencia Cruzada.
Con Parot, la historia parece repetirse. Un jugador que dedicó gran parte de su carrera a defender los colores de la UC se despide en medio de una sensación de desilusión. Compañeros, amigos y los hinchas, por su parte, han expresado su apoyo al Poncho a través de redes sociales, agradeciéndole por su entrega y deseándole éxito en el futuro.
«Más allá del sabor agrio que me deja esta salida, quise escribir este comunicado para despedirme de la hinchada más importante de mi vida y para comunicarles, con cariño y honestidad, que a pesar de no seguir vistiendo los colores de la franja, nunca olvidaré los más de 20 años dando mi vida por ella», expresó en su cuenta de Instagram.